This post is also available in:
English
Italiano
Tabla de contenidos
PageRank
¿Qué es PageRank?
Definición de PageRank
PageRank es un algoritmo utilizado por Google para medir la popularidad de un sitio o una página web.
Es un sistema que fue inventado por Larry Page, quien no es otro que el cofundador de Google.
Pero si el PageRank está vinculado a la notoriedad de un sitio y su popularidad entre otros sitios y usuarios de Internet, ¿qué criterios se tienen en cuenta para decir que un sitio es más popular que otro?
¿Cómo funciona el PageRank?
El algoritmo de PageRank utiliza, en particular, enlaces a un sitio.
Cuantos más enlaces apunten a una página web, mejor se calificará.
Pero la calificación de PR (PageRank) no solo tiene eso en cuenta.
De hecho, el algoritmo de Google también estudia la calidad de los sitios que hablan de un sitio y que utilizan estos enlaces salientes.
Entonces, cuanta más gente hable sobre un sitio, mayor será el PageRank.
Y si quieres conocer tu índice de ParegRank, existen varias herramientas que te permiten calcularlo online, siendo la más famosa «Google Bar».

¿Qué es la posición 0 en Google?
La primera página de los resultados de búsqueda de Google muestra las páginas mejor calificadas para una consulta determinada y los mejores resultados naturales aparecen en primera posición.
Igual que
People Also Ask, Google ha optado por extraer de los primeros resultados una sugerencia que elige según determinados criterios y la coloca por encima del resto, es decir en la posición 0.
Position Zero es la mejor oportunidad de SEO, el santo grial de los SEO.
Si es fundamental para el SEO posicionar la página de la que es responsable en la primera SERP (Search Engine Result Page) de Google para una determinada solicitud, cuánto más importante es el hecho de poder posicionarla en la posición cero.
Tenga en cuenta que la posición 0 es la ubicación entre los resultados naturales y los enlaces patrocinados y que le da a una página la oportunidad de ser destacada además de aparecer ya en los resultados naturales. La visualización del extracto del sitio en la posición cero le da a este sitio la máxima posibilidad de que se haga clic y, por lo tanto, se visite y, por lo tanto, se beneficie de un mayor tráfico. Este extracto sintético enmarcado incluye los fragmentos destacados o extractos optimizados, el gráfico de conocimiento, que es una hoja de información estructurada, así como las respuestas rápidas o los resultados de Google Onebox. La ventaja de aparecer en la parte superior de la página es aún más importante que en dispositivos móviles, la visualización de fragmentos destacados casi ocupa la primera página de resultados.
Además, esta ventaja cuenta en los resultados de las búsquedas por voz.
Pero la competencia es obviamente dura para los innumerables sitios y sus innumerables referencias.
Google ha establecido algunas reglas que permiten reclamar este codiciado puesto, pero cuyo contenido, sin embargo, podría satisfacer al internauta hasta el punto de que ya no quiera hacer clic en los enlaces propuestos que regresan al sitio de origen.

La posición 0 se otorga a un sitio web que demuestra su facilidad de uso.
Un sitio debe cumplir ciertas condiciones para que tenga la oportunidad de ser designado entre muchos otros por Google para ocupar la posición cero. En resumen, debe mostrar claramente que está, sobre todo, orientado al usuario. Es necesario que en relación a la solicitud sobre la que se posicione, el sitio tenga al menos una página que contenga una respuesta breve, totalmente relevante y que aparezca preferentemente en las primeras líneas del texto.
Esto implica tener un contenido editorial único y de alta calidad de alrededor de 1000 palabras y un párrafo de alrededor de 45 palabras, incluida la consulta.
El uso de herramientas como Answerthepublic y Ubersuggest permite identificar las preguntas más frecuentes relacionadas con una palabra clave y generar las palabras clave de interés para formular las respuestas más efectivas en términos de búsqueda.
No se debe descuidar que la solicitud principal aparezca en todas las partes destacadas que estructuran el texto, como el título y los subtítulos.
La página también debe tener un tiempo de carga inferior al promedio.
Finalmente, Google ya debe ubicar esta página en sus primeros resultados orgánicos.
Además, debes saber que una página elegida en la posición cero es una página optimizada para usuarios móviles entre otros.
Cabe señalar que estas condiciones no son exhaustivas.